Turismo de la región insular de Colombia: Todo lo que debes saber

La región insular de Colombia es un verdadero paraíso en la tierra, con su rica biodiversidad, paisajes impresionantes y una cultura vibrante que atrae a turistas de todo el mundo. En este artículo, vamos a explorar todo lo que debes saber antes de emprender tu viaje a esta maravillosa región.
Conocida por sus hermosas islas y playas de arena blanca, la región insular de Colombia es el destino perfecto para aquellos que buscan una experiencia de viaje única. Desde la isla de San Andrés hasta el archipiélago de San Bernardo, cada isla tiene algo especial que ofrecer.
Si eres un amante de la naturaleza, te encantará la diversidad de flora y fauna que puedes encontrar aquí. Si eres un amante de la historia, te fascinarán las ricas tradiciones y la herencia cultural de la región. No importa lo que estés buscando, la región insular de Colombia tiene algo para todos los gustos.
- Geografía de la región insular de Colombia
- Atractivos turísticos
- Turismo en San Andrés
- Turismo en Providencia y Santa Catalina
- Turismo en las Islas del Rosario
- Turismo en las Islas de San Bernardo
- Turismo en Gorgona y Malpelo
- Turismo en el Archipiélago de San Blas
- Gastronomía
- Mejores opciones de alojamiento
- Transporte y cómo llegar
Geografía de la región insular de Colombia
La región insular de Colombia es un verdadero paraíso en medio del mar Caribe. Compuesta por varias islas, este destino turístico ofrece una gran variedad de paisajes y climas que lo convierten en un lugar único para explorar. En esta sección, te invitamos a descubrir las islas principales, el clima y los paisajes de esta fascinante región.
Islas principales
Las islas principales de la región insular de Colombia son San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Estas tres islas son conocidas por su belleza natural, playas de arena blanca y aguas cristalinas. Cada una de ellas ofrece experiencias diferentes para los turistas.
- San Andrés: Esta isla es la más grande y turística de la región. Conocida como el "mar de siete colores", sus aguas cambian de tonalidad entre el azul y el verde, creando un espectáculo visual impresionante. Además, San Andrés cuenta con una gran oferta hotelera, restaurantes y actividades acuáticas, como buceo y snorkel.
- Providencia: Esta isla es perfecta para aquellos que buscan tranquilidad y playas vírgenes. Con su atmósfera relajada y sus paisajes de ensueño, Providencia ofrece una experiencia más auténtica y alejada del turismo masivo. Sus arrecifes de coral son ideales para practicar buceo y esnórquel.
- Santa Catalina: Conocida como la "isla secreta", Santa Catalina es un destino poco explorado y perfecto para los amantes de la naturaleza. Aquí podrás disfrutar de hermosos paisajes montañosos, manglares y playas solitarias. También es un lugar ideal para practicar senderismo y observación de aves.
Clima y paisajes
El clima en la región insular de Colombia es tropical, con temperaturas cálidas durante todo el año. La temperatura promedio oscila entre los 25°C y 30°C, lo que la convierte en un destino ideal para aquellos que buscan escapar del frío.
En cuanto a los paisajes, la región insular ofrece una gran diversidad. Desde las playas de arena blanca y aguas cristalinas, hasta los arrecifes de coral y manglares, cada isla tiene su propio encanto. Además, podrás explorar selvas tropicales, lagunas y colinas que te dejarán sin aliento.
Atractivos turísticos
El turismo en la región insular de Colombia es una experiencia inolvidable. Desde playas paradisíacas hasta parques nacionales, esta región ofrece una diversidad de atractivos turísticos que cautivarán a todos los visitantes. En este artículo, exploraremos algunos de los principales atractivos que hacen de esta región un destino turístico único y fascinante.
Playas paradisíacas
Las playas de la región insular de Colombia son verdaderos paraísos naturales. Con sus aguas cristalinas y arenas blancas, te invitan a relajarte y disfrutar del sol. Lugares como San Andrés, Providencia y Santa Catalina son reconocidos por sus espectaculares playas, donde podrás nadar, practicar deportes acuáticos o simplemente descansar bajo una palmera. Sumérgete en las aguas tropicales y descubre la belleza y diversidad de la vida marina en arrecifes de coral.
Parques nacionales
La región insular de Colombia alberga varios parques nacionales que te permiten explorar su rica biodiversidad. El Parque Nacional Natural Old Providence McBean Lagoon es un tesoro natural que combina hermosos paisajes, manglares y una gran variedad de especies de aves. También puedes visitar el Parque Nacional Natural Seaflower, que cuenta con uno de los arrecifes de coral más grandes del mundo y es ideal para el buceo y el snorkel.
Actividades acuáticas
Si eres amante de las actividades acuáticas, la región insular de Colombia es el lugar ideal para ti. Desde el buceo en los arrecifes de coral hasta el surf en las olas del mar Caribe, hay opciones para todos los gustos y niveles de experiencia. También puedes disfrutar de paseos en kayak, navegaciones en catamarán o simplemente relajarte en un bote mientras disfrutas del mar y el sol.
Cultura y folclore local
Además de sus bellezas naturales, la región insular de Colombia también ofrece una rica cultura y folclore local. Descubre la historia de la isla de Providencia, con su mezcla de influencias indígenas, africanas y europeas. Disfruta de la música tradicional de San Andrés y Santa Catalina, con ritmos como el reggae y el calipso. También podrás deleitarte con la gastronomía local, que fusiona sabores caribeños con ingredientes autóctonos.
Turismo en San Andrés
San Andrés ofrece a los turistas una experiencia inolvidable con sus hermosas playas, emocionantes actividades acuáticas, animada vida nocturna y deliciosa gastronomía.
Playas y actividades acuáticas
San Andrés, una hermosa isla en la región insular de Colombia, es conocida por sus impresionantes playas de arena blanca y aguas cristalinas. Las playas de San Andrés ofrecen un paraíso tropical donde los visitantes pueden relajarse, disfrutar del sol y participar en una amplia variedad de actividades acuáticas emocionantes.
Una de las playas más populares de San Andrés es Spratt Bight, ubicada en el centro de la isla. Esta playa cuenta con aguas tranquilas y una extensa franja de arena donde los turistas pueden tomar el sol y nadar. Además, Spratt Bight es el punto de partida para muchas actividades acuáticas, como el buceo, el snorkel y el kayak.
Para aquellos que deseen explorar las maravillas submarinas de San Andrés, el buceo es una opción imperdible. Las aguas alrededor de la isla son ricas en vida marina y cuentan con arrecifes de coral coloridos. Los buceadores pueden sumergirse en este mundo submarino y maravillarse con la variedad de peces tropicales, rayas y corales que habitan allí.
Otra actividad acuática popular en San Andrés es el snorkel. Con solo una máscara y un tubo de respiración, los visitantes pueden disfrutar de la belleza de los arrecifes de coral y explorar la vida marina sin sumergirse por completo. Muchas empresas turísticas ofrecen excursiones de snorkel para que los turistas puedan descubrir la diversidad de especies que habitan en estas aguas.
Además de las actividades acuáticas, San Andrés también ofrece la oportunidad de practicar deportes acuáticos como el kayak y el paddleboarding. Los visitantes pueden alquilar equipos y explorar la costa de la isla remando en kayak o de pie en una tabla de paddleboard. Estas actividades son una excelente manera de disfrutar del paisaje marino y mantenerse activo durante su visita a San Andrés.
Vida nocturna y gastronomía
San Andrés no solo es famosa por sus hermosas playas, sino también por su animada vida nocturna y su deliciosa gastronomía. Después de un día lleno de sol y diversión en la playa, los turistas pueden disfrutar de una noche emocionante en los numerosos bares y discotecas de la isla.
El sector conocido como "La Zona" es el epicentro de la vida nocturna en San Andrés. Aquí encontrarás una gran variedad de bares y discotecas que ofrecen música en vivo, DJs y espectáculos para todos los gustos. Los visitantes pueden bailar al ritmo de la música caribeña, disfrutar de cócteles tropicales y sumergirse en la vibrante atmósfera de la noche isleña.
Además de la vida nocturna, San Andrés también es conocida por su sabrosa gastronomía. La isla ofrece una mezcla única de influencias caribeñas, africanas y españolas en su comida. Los turistas pueden deleitarse con platos tradicionales como el "rondón", una sopa de pescado y mariscos, o el "crab salad", una ensalada de cangrejo fresco.
No puedes dejar de probar los mariscos frescos en San Andrés. Los restaurantes de la isla sirven langosta, camarones, pescado y otros mariscos preparados de diferentes maneras, desde fritos hasta a la parrilla. Además, no te pierdas la oportunidad de probar algunas frutas tropicales exóticas como la guanábana, el maracuyá y la pitahaya.
Turismo en Providencia y Santa Catalina
Providencia y Santa Catalina ofrecen una combinación única de playas vírgenes, buceo espectacular y una rica cultura afrocaribeña.
Playas vírgenes y buceo
Las hermosas islas de Providencia y Santa Catalina son destinos imperdibles para aquellos amantes de las playas vírgenes y el buceo. Estas islas, ubicadas en el mar Caribe colombiano, ofrecen un paisaje paradisíaco con aguas cristalinas, arenas blancas y una abundante vida marina.
Al visitar Providencia y Santa Catalina, podrás explorar una gran variedad de playas vírgenes que te dejarán sin aliento. Desde la Playa Manzanillo, con su suave arena blanca y sus aguas turquesas, hasta la Playa del Sur, rodeada de exuberante vegetación y perfecta para relajarse bajo la sombra de las palmeras, cada playa tiene su encanto único.
Pero lo que realmente distingue a estas islas es su impresionante mundo submarino. Providencia y Santa Catalina son conocidas por ser uno de los mejores destinos de buceo en el Caribe. Con arrecifes de coral coloridos y una gran variedad de especies marinas, como tortugas, peces tropicales y rayas, explorar las aguas de estas islas es una experiencia inolvidable. Ya sea que seas un buzo experimentado o estés interesado en hacer snorkel, encontrarás una gran cantidad de sitios para sumergirte y descubrir la belleza submarina de la región.
Cultura y tradiciones
Además de sus impresionantes paisajes naturales, Providencia y Santa Catalina también son ricas en cultura y tradiciones. Estas islas tienen una influencia afrocaribeña muy marcada, lo que se refleja en su música, su gastronomía y su forma de vida.
Durante tu visita, tendrás la oportunidad de sumergirte en la rica historia y tradiciones de las comunidades locales. Podrás disfrutar de la música típica de la región, como el calipso y el reggae, y probar deliciosos platos auténticos, como el rondón (un guiso de pescado y mariscos) y el coco bread (pan de coco).
Además, las personas en Providencia y Santa Catalina son conocidas por su calidez y hospitalidad. Te recibirán con los brazos abiertos y estarán encantados de compartir contigo su cultura y su forma de vida.
Turismo en las Islas del Rosario
Las Islas del Rosario, ubicadas en la costa caribeña de Colombia, son un verdadero paraíso tropical que ofrece una amplia gama de actividades y paisajes impresionantes para los amantes del turismo. En esta sección, exploraremos algunos de los aspectos más destacados del turismo en esta hermosa región.
Parque Nacional Natural Corales del Rosario y San Bernardo
Uno de los principales atractivos de las Islas del Rosario es el Parque Nacional Natural Corales del Rosario y San Bernardo. Este parque se extiende por más de 120.000 hectáreas y es reconocido por su impresionante biodiversidad marina. Aquí, los visitantes tienen la oportunidad de explorar exuberantes arrecifes de coral, nadar en aguas cristalinas y descubrir una gran variedad de especies marinas.
El parque también alberga una gran cantidad de manglares, que no solo brindan un hermoso paisaje, sino que también son de vital importancia para el ecosistema local. Los turistas pueden embarcarse en emocionantes recorridos en bote por los manglares, donde podrán observar de cerca la flora y fauna únicas de la región.
Actividades de ecoturismo
Las Islas del Rosario son un destino perfecto para los amantes de la naturaleza y el ecoturismo. Aquí, los visitantes pueden participar en una variedad de actividades al aire libre que les permiten conectarse con el entorno natural de una manera sostenible y respetuosa.
Una de las actividades más populares es el senderismo por los senderos naturales de la isla. Estos senderos ofrecen impresionantes vistas panorámicas del océano y la vegetación exuberante que rodea las islas. Los turistas también pueden explorar la vida silvestre local mientras se adentran en los bosques y manglares de la región.
Submarinismo
El submarinismo es otra actividad emocionante que se puede disfrutar en las Islas del Rosario. Con sus aguas cristalinas y su impresionante biodiversidad marina, esta región es un paraíso para los amantes del buceo.
Los arrecifes de coral de las Islas del Rosario son conocidos por su belleza y variedad de especies marinas. Los submarinistas pueden explorar estas aguas y encontrarse cara a cara con coloridos peces tropicales, tortugas marinas y rayas. Además, hay varios naufragios históricos que se pueden visitar, lo que agrega un elemento adicional de emoción a la experiencia de buceo.
Turismo en las Islas de San Bernardo
Las Islas de San Bernardo son un verdadero paraíso escondido en el mar Caribe colombiano. Este archipiélago, compuesto por diez islas, ofrece a los visitantes la oportunidad de disfrutar de un turismo remoto y tranquilo, alejado del bullicio de las grandes ciudades. Con su belleza natural y su biodiversidad única, estas islas son un destino perfecto para aquellos que buscan relajarse y conectarse con la naturaleza.
Islas remotas y tranquilas
Cuando piensas en turismo de playa, es probable que te imagines playas abarrotadas de gente y sin espacio para relajarte. Sin embargo, en las Islas de San Bernardo encontrarás todo lo contrario. Estas islas son un verdadero oasis de tranquilidad, con playas vírgenes de arena blanca y aguas cristalinas. Aquí podrás disfrutar de la serenidad y la paz que solo un lugar remoto puede ofrecer.
Observación de aves
Si eres amante de la naturaleza y la vida silvestre, las Islas de San Bernardo son el lugar ideal para ti. Este archipiélago es hogar de una gran variedad de especies de aves, muchas de las cuales son endémicas de la región. Podrás deleitarte con la belleza de flamencos rosados, pelícanos y fragatas, entre otras aves exóticas. No olvides llevar tu cámara para capturar estos momentos únicos.
Snorkeling
El mundo submarino de las Islas de San Bernardo es simplemente impresionante. Con sus arrecifes de coral y aguas cristalinas, este destino es perfecto para los amantes del snorkeling. Sumérgete en las profundidades y descubre un universo de color y vida marina. Podrás nadar junto a peces tropicales de todos los tamaños y formas, y maravillarte con la diversidad de corales que conforman este ecosistema marino.
Turismo en Gorgona y Malpelo
No te pierdas la oportunidad de visitar Gorgona y vivir una experiencia inolvidable en la Reserva Natural. Sumérgete en sus aguas cristalinas, descubre la belleza de su fauna marina y déjate cautivar por la magia de esta isla paradisíaca. ¡Te aseguro que no te arrepentirás!
Reserva Natural de Gorgona
La región insular de Colombia cuenta con una joya natural que no puedes dejar de visitar: la Reserva Natural de Gorgona. Este lugar paradisíaco ubicado en el océano Pacífico ofrece a los turistas una experiencia única en contacto con la naturaleza.
La Reserva Natural de Gorgona es una isla de gran belleza y diversidad biológica. Sus playas de arena blanca y aguas cristalinas son el escenario perfecto para relajarse y disfrutar del sol. Además, la isla cuenta con una exuberante vegetación y una gran variedad de especies animales, lo que la convierte en un verdadero paraíso para los amantes de la naturaleza.
Una de las principales atracciones de la Reserva Natural de Gorgona es su fauna marina. Aquí, los amantes del buceo pueden explorar los arrecifes de coral y descubrir una amplia variedad de especies marinas, desde coloridos peces tropicales hasta tortugas y mantarrayas. Sin duda, sumergirse en las aguas de Gorgona es una experiencia que te dejará sin aliento.
Buceo y avistamiento de tiburones
Si eres un apasionado del buceo y la vida marina, Gorgona es el destino perfecto para ti. Sus aguas cristalinas y ricas en nutrientes albergan una gran cantidad de especies marinas, incluyendo tiburones. ¿Te atreves a sumergirte y nadar junto a estos magníficos depredadores?
Gorgona es conocida por ser uno de los mejores lugares del mundo para el avistamiento de tiburones. Aquí podrás encontrarte con diferentes especies, como el tiburón martillo, el tiburón ballena y el tiburón tigre. Nadar junto a ellos es una experiencia emocionante y llena de adrenalina que nunca olvidarás.
Además del avistamiento de tiburones, Gorgona también ofrece la posibilidad de explorar impresionantes cuevas y arrecifes, donde podrás descubrir una gran variedad de peces y otras especies marinas. El buceo en Gorgona es una aventura única que te permitirá adentrarte en un mundo submarino fascinante.
Turismo en el Archipiélago de San Blas
El Archipiélago de San Blas es un destino turístico que ofrece playas paradisíacas y aguas cristalinas, así como una rica cultura indígena Guna Yala.
Playas paradisíacas y aguas cristalinas
El Archipiélago de San Blas, ubicado en la costa caribeña de Panamá, es un destino turístico que no puedes dejar de visitar si eres amante de las playas paradisíacas y las aguas cristalinas. Este archipiélago está compuesto por más de 360 islas e islotes, cada uno con su propia belleza natural y encanto único.
Desde las playas de arena blanca hasta los arrecifes de coral, el Archipiélago de San Blas ofrece una amplia variedad de opciones para disfrutar del sol, el mar y la naturaleza en su máxima expresión. Puedes relajarte bajo el sol, nadar en aguas cristalinas o practicar deportes acuáticos como el snorkel y el buceo para explorar los coloridos arrecifes y la vida marina que los rodea.
Cultura indígena Guna Yala
Además de su impresionante belleza natural, el Archipiélago de San Blas también es hogar de la cultura indígena Guna Yala. Los Guna, una comunidad indígena que ha habitado estas islas durante siglos, han logrado preservar sus tradiciones, costumbres y forma de vida.
Explorar la cultura de los Guna es una experiencia enriquecedora y única. Puedes visitar las comunidades Guna, conocer su artesanía tradicional, como las famosas "molas" (coloridas piezas de tela bordada), y aprender sobre su sistema de gobierno autónomo y su conexión con la naturaleza.
Los Guna también ofrecen la oportunidad de hospedarse en "cabañas sobre el agua", construidas en pilotes en el mar, donde podrás disfrutar de las vistas panorámicas y vivir una experiencia auténtica en medio de este paraíso caribeño.
Gastronomía
La región insular de Colombia es conocida no solo por sus hermosas playas y paisajes, sino también por su deliciosa gastronomía. Los platos típicos de esta región son una fusión de influencias africanas, amerindias y españolas, lo que resulta en una cocina única y llena de sabores exquisitos.
Platos típicos
Los platos típicos de la región insular de Colombia son una verdadera delicia para los amantes de la comida. Entre los más populares se encuentran:
- Arroz de coco: Un arroz cocinado con leche de coco que le da un sabor dulce y cremoso. Se suele acompañar con pescado, mariscos o carne.
- Rondón: Un guiso tradicional que combina pescado, mariscos, plátano verde y verduras en una deliciosa sopa espesa. Es un plato muy reconfortante y sabroso.
- Pan de coco: Un pan suave y esponjoso hecho con harina de coco, que le da un sabor dulce y tropical. Es perfecto para disfrutar en el desayuno o como merienda.
- Patacón: Una preparación a base de plátano verde frito y aplastado. Se suele servir como acompañamiento de otros platos o como base para sándwiches.
Restaurantes recomendados
Si viajas a la región insular de Colombia, no puedes dejar de probar la increíble oferta culinaria que tienen sus restaurantes. Aquí te recomendamos algunos de los mejores lugares para disfrutar de la gastronomía local:
- Restaurante El Balcón: Ubicado en la Isla de San Andrés, este restaurante ofrece una amplia variedad de platos típicos de la región, destacando por su frescura y calidad de sus ingredientes.
- Restaurante La Regatta: Situado en la Isla de Providencia, este restaurante es conocido por su excelente mariscada y su ambiente acogedor. No te pierdas su ceviche de langosta.
- Restaurante El Parque: En la Isla de Santa Catalina, este restaurante te sorprenderá con su menú variado y sus platos tradicionales con un toque gourmet. Prueba su langosta a la parrilla.
Bebidas tradicionales
Para acompañar estos deliciosos platos, nada mejor que probar algunas de las bebidas tradicionales de la región insular de Colombia. Aquí te mencionamos algunas de las más populares:
- Coco loco: Una refrescante bebida preparada con agua de coco, ron, jugo de limón y hielo. Es perfecta para disfrutar en la playa mientras te relajas bajo el sol.
- Lulada: Una bebida refrescante hecha a base de lulo, una fruta típica de la región. Es una mezcla deliciosa de sabores dulces y ácidos que seguro te encantará.
- Té de menta: Una infusión de hojas de menta fresca que se sirve caliente o fría. Es ideal para ayudar a la digestión después de una comida abundante.
Mejores opciones de alojamiento
Cuando planificas un viaje a la región insular de Colombia, una de las primeras cosas en las que debes pensar es en dónde te hospedarás. Afortunadamente, esta hermosa región ofrece una amplia variedad de opciones de alojamiento que se adaptan a todos los gustos y presupuestos. Ya sea que estés buscando un resort de lujo frente al mar o una acogedora casa de campo en medio de la naturaleza, aquí encontrarás las mejores opciones para tu estadía.
Hoteles frente al mar
Si sueñas con despertar con el sonido de las olas y disfrutar de vistas panorámicas al mar, los hoteles frente al mar son la elección perfecta para ti. Estos hoteles están estratégicamente ubicados en las playas más hermosas de la región y ofrecen una amplia gama de comodidades y servicios. Desde lujosas suites con balcones privados hasta piscinas infinitas con vistas al océano, estos hoteles te brindarán una experiencia inolvidable.
Eco-lodges en la selva
Si prefieres estar más cerca de la naturaleza y vivir una experiencia única, los eco-lodges en la selva son una excelente opción. Estos alojamientos están ubicados en medio de exuberantes bosques tropicales y te permitirán conectarte con la flora y fauna local. Disfruta de cabañas ecológicas con techos de palma, senderos naturales para explorar y actividades como avistamiento de aves y caminatas guiadas por expertos.
Casas de campo en las montañas
Si buscas un ambiente tranquilo y relajado, las casas de campo en las montañas son ideales para ti. Estas acogedoras cabañas están ubicadas en las hermosas montañas de la región y ofrecen un escape perfecto de la vida urbana. Disfruta de chimeneas acogedoras, vistas panorámicas a los valles y actividades al aire libre como senderismo y ciclismo de montaña.
Apartamentos en el centro de la ciudad
Si prefieres estar cerca de la acción y explorar la vida urbana de la región, los apartamentos en el centro de la ciudad son la opción ideal. Estos alojamientos están ubicados en áreas céntricas y te permitirán estar cerca de los principales lugares turísticos, restaurantes y tiendas. Disfruta de la comodidad de tener tu propio espacio y la libertad de explorar la ciudad a tu propio ritmo.
Transporte y cómo llegar
El transporte es un aspecto fundamental a considerar al planificar tu viaje a la región insular de Colombia. En este artículo, te proporcionaremos toda la información que necesitas saber sobre el transporte aéreo, marítimo y interno en esta encantadora región.
Transporte aéreo
Cuando se trata de llegar a la región insular de Colombia de forma rápida y conveniente, el transporte aéreo es la opción más popular. El Aeropuerto Internacional Gustavo Rojas Pinilla en la Isla de San Andrés es el principal punto de entrada para los turistas. Este aeropuerto cuenta con conexiones directas a ciudades principales de Colombia, como Bogotá, Medellín y Cali, así como vuelos internacionales desde países vecinos. Las principales aerolíneas que operan en esta región son Avianca, LATAM Airlines y Viva Air.
Una vez que llegues al aeropuerto de San Andrés, encontrarás taxis y servicios de transporte terrestre disponibles para llevarte a tu lugar de alojamiento. También puedes optar por alquilar un vehículo si deseas explorar la isla por tu cuenta.
Transporte marítimo
Si prefieres una experiencia más tranquila y pintoresca, el transporte marítimo es una excelente opción para llegar a la región insular de Colombia. Varias compañías de ferry ofrecen servicios regulares desde el puerto de Cartagena hasta las islas de San Andrés y Providencia. Estos ferries son una forma relajante de disfrutar del paisaje y el mar Caribe.
Los ferries suelen tener una duración de aproximadamente 3 a 4 horas, dependiendo de las condiciones del mar. Es importante tener en cuenta que los horarios pueden variar, por lo que se recomienda verificar los horarios de salida y llegada con anticipación. Además, ten en cuenta que los ferries son una opción popular, por lo que es aconsejable reservar con antelación.
Transporte interno
Una vez que te encuentres en la región insular de Colombia, contarás con diferentes opciones de transporte interno para moverte entre las islas y explorar los hermosos destinos turísticos que ofrece esta región.
En las islas de San Andrés y Providencia, encontrarás servicios de taxis y mototaxis para desplazarte de un lugar a otro. Estos servicios son convenientes y te permiten llegar rápidamente a tu destino deseado. También puedes alquilar bicicletas o carros de golf para moverte a tu propio ritmo y disfrutar del paisaje.
Si deseas visitar las islas más pequeñas y menos desarrolladas de la región, como Johnny Cay o Santa Catalina, encontrarás servicios de lanchas que te llevarán allí. Estas lanchas suelen ser operadas por los locales y te brindarán una experiencia auténtica mientras te desplazas por las aguas cristalinas.